Aneurisma aórtico abdominal: Prevención. Un abultamiento en la arteria principal conlleva una posibilidad mortal de rotura y de coágulos sanguíneos. El aneurisma aórtico abdominal es una afección potencialmente mortal cuando llega a romperse la arteria principal del cuerpo. ¿Cuales son las recomendaciones para exploración?, en quiénes se debe vigilar un posible aneurisma aórtico abdominal, cómo diagnosticar y cómo mejoran las tasas de supervivencia con la cirugía, la misma que ahora incluye una alternativa endovascular menos invasiva.
¿Qué es el aneurisma aórtico abdominal?
Es un abultamiento en la aorta (arteria más larga del cuerpo), que ocurre en la zona del abdomen, justo encima del ombligo. El mayor riesgo es que el aneurisma reviente.
Cada uno de los latidos cardíacos aumenta la presión en la zona de la aorta cuya pared está debilitada, ocasionando un abultamiento, que termina por romperse cuando alcanza un cierto tamaño, La rotura del aneurisma representa una complicación mortal”.
¿Quién debe someterse a estudios de exploración, aunque no presente síntomas?
Los hombres corren más riesgo que las mujeres. se recomienda que los hombres de 65 a 75 años, fumadores o ex-fumadores, se sometan a una ecografía de exploración por una ocasión.
Los hombres fumadores que no presentan síntomas de aneurisma aórtico abdominal deben someterse a un examen exploratorio a la edad de 65 años, y según lo que recomienda la Sociedad de Cirugía Vascular, las exploraciones debe empezar a los 55 años en quienes tienen antecedentes familiares de la afección.
Los pacientes que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedad de las arterias coronarias, ateroesclerosis o colesterol alto deben consultar con sus médicos respecto a someterse o no a un examen de exploración.
¿Cómo se diagnostica el aneurisma aórtico abdominal?
El diagnóstico se establece mediante un examen físico e imágenes radiológicas como la ecografía, la exploración por tomografía computarizada o las imágenes por resonancia magnética (IRM).
¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma aórtico abdominal?
Esta afección es especialmente peligrosa porque muchas personas no saben que la tienen y en caso de rotura del aneurisma, el tiempo se convierte en un asunto fundamental, debido a que la ausencia de síntomas es común, el examen exploratorio es todavía más importante en las personas que corren alto riesgo.
El problema es que los pacientes no saben que tienen un aneurisma aórtico abdominal y no actúan de manera expedita. Si usted sabe que lo tiene, debe acudir a la sala de emergencia
“La clave aquí es ir a la sala de emergencia. Reaccione de inmediato ante cualquier dolor nuevo que aparezca en el abdomen o espalda y/o ante un desmayo, y llame a emergencias o pida a alguien que lo lleve de urgencia a la sala de emergencia porque siempre se cuenta con unas horas para actuar y tener más oportunidad de salvarlo”.
¿Cómo se trata el aneurisma aórtico abdominal?
Lo que se hace depende del riesgo de rotura del mismo. Luego señala que, por lo general, la cirugía para reparar el aneurisma se recomienda cuando éste llega a 5,5 centímetros, crece rápidamente o se presentan síntomas. En raras ocasiones, los aneurismas aórticos abdominales pueden provocar dolor en la pierna y formar coágulos sanguíneos que se desprenden y obstruyen las arterias de las piernas. Cuando nada de lo antedicho aplica, el cirujano vascular puede optar por solamente vigilar el aneurisma.
En los últimos 20 años se ha avanzado mucho en la reparación del aneurisma aórtico. La reparación endovascular menos invasiva, en la que se introduce un estent, sin necesidad de hacer incisiones en el abdomen, ahora se realiza en más del 70 por ciento de los pacientes y como resultado, durante la última década han disminuido en America las muertes relacionadas con la cirugía de reparación del aneurisma aórtico abdominal desde 4,4% a 2,8%, o sea un descenso de 36%.
Esa disminución en la mortalidad es mayor que la de las principales intervenciones quirúrgicas realizadas actualmente, tales como la cirugía cardíaca, el trasplante y los procedimientos ortopédicos. Las probabilidades continúan mejorando y la técnica endovascular claramente disminuye la mortalidad prematura.
En algunos casos complejos, el abultamiento del aneurisma puede extenderse a los vasos sanguíneos que se ramifican de la aorta, haciendo necesario colocar estent en varias ramas para realizar la reparación endovascular.
La clave es la prevención.
En Diagnostico Especializado por Imagen nos ponemos s tus ordenes con estudios de la mas alta calidad, y el personal mas capasitado para realizar estudios y chequeos medícos. para mayores informes comunicate al los telefonos (013) 31219913 desde Guadalajara Jalisco México.
- Resonancia Magnética abdominal
- Tomografía Axial Multicorte
- Ultrasonido Doppler de Abdomen
- Rayos x digital
- Laboratorio de Análisis Clínicos