La osteoporosis es un trastorno del hueso. Los huesos se adelgazan, pierden su fuerza y tienen más posibilidad de romperse. Las personas con osteoporosis tienen un alto riesgo de fracturas, ya que sus huesos se pueden romper con movimiento de todos los días, como encorvarse (agacharse) o toser. La osteoporosis no es un tipo de artritis, aunque causa fracturas que conducen a la artritis.
Esta enfermedad causa más de 2 millones de fracturas por año. Es mucho más común en las mujeres que en los hombres, debido a los cambios hormonales que ocurren en la menopausia. Las fracturas más comunes en las personas con osteoporosis son en las muñecas, en las cadera y en la columna. Las fracturas de cadera y columna son más comunes en personas de 70 años, aunque también pueden ocurrir otras fracturas en una edad más temprana.
Esta enfermedad puede causar mucho sufrimiento, incluyendo pérdida de independencia y hasta la muerte, en especial cuando la fractura es en la cadera. Las fracturas de cadera son difíciles de curar. Reducen la habilitad de la persona para trasladarse, lo que puede ocasionar complicaciones y otros problemas de salud. El 36% de los ancianos que se fractura la cadera muere al año de producida la lesión.
Usted es más propenso a desarrollar osteoporosis si:
- es mujer
- tiene 50 años o más
- es posmenopáusica
- tiene una dieta baja en calcio y un problema intestinal que no permite la absorción del calcio y las vitaminas
- tiene tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) o toma demasiada hormona tiroidea
- lleva un estilo de vida sedentario, con poco o ningún tipo de ejercicio regular
- es delgado
- toma ciertos medicamentos, como la prednisona
- tiene ciertos antecedentes étnicos (la raza blanca y la gente con descendencia asiática son más propensos que los afroamericanos a desarrollar osteoporosis)
- fuma
- toma mucho alcohol: aunque no está clara la cantidad exacta que pueda dañar la salud ósea (del hueso), la mayoría de los especialistas recomiendan que las mujeres eviten beber más de una bebida alcohólica por día y que los hombres eviten más de dos bebidas por día.
- tiene antecedentes familiares de osteoporosis
- tiene antecedentes de mínimo una fractura de “fragilidad” (causada por un golpe leve o ningún golpe)
Síntomas
La mayoría de las personas con osteoporosis no tienen ningún síntoma y no saben que padecen de este problema hasta que se hacen un examen de densidad ósea o tienen una fractura. Un signo temprano es la pérdida de estatura por la curvatura o compresión de la columna, provocada por el debilitamiento de las vértebras (huesos espinales). Al debilitarse estas vértebras, se producen pequeñas roturas llamadas fracturas por compresión que hacen que las vértebras se aplasten por el peso del cuerpo. Cuando esto sucede, las vértebras se acortan y cambian su forma típica rectangular a una triangular. A pesar de que la pérdida de estatura por fracturas por compresión a veces provoca dolor de espalda o molestia, generalmente no causa ningún otro síntoma.
Por lo general, la osteoporosis no causa dolor a menos que se rompa un hueso.
Diagnóstico
Durante el examen físico, el médico puede notar que su estatura ha disminuido o que tiene una “joroba de viuda”, una curvatura en la parte superior de la columna que produce una joroba. Las radiografías mostrarán que sus huesos son menos densos de lo esperado. Aunque esto puede deberse a la osteoporosis, existen otras causas, como la falta de vitamina D.
Su médico sospechará de osteoporosis si tuvo una fractura de fragilidad. Un examen de densidad ósea puede confirmar el diagnóstico. Existes muchas técnicas para medir la densidad ósea. La más precisa es la Densitometría ósea. Este examen solo lleva de 10 a 15 minutos y no duele. La radiación utilizada es mínima y generalmente se hace en la columna y cadera.
Los exámenes de densitometría ósea pueden diagnosticar las osteoporosis si la enfermedad es leve y antes de que haya fractura. Esto lleva a un tratamiento de prevención de la osteoporosis. En personas con pérdida de peso o fracturas sospechosas, los exámenes de densitometría ósea sólo confirman el diagnóstico de osteoporosis, pero también sirven como base para el tratamiento y se pueden utilizar para seguir la respuesta al tratamiento.
Se recomiendan realizar análisis de sangre y orina complementarios para identificar la causa de la osteoporosis, como por ejemplo un problema de tiroides. Sin embargo, en la mayoría de las personas se encuentra una causa clara (más allá de la edad o ser posmenopáusica).
Duración
Aunque la osteoporosis es una condición a largo plazo (crónica), el tratamiento adecuado puede producir mejoras significativas en la masa ósea (del hueso) y puede disminuir la probabilidad de que ocurra una fractura. Aunque la masa ósea por lo general no regresa a su normalidad, el riesgo de fractura puede disminuir notablemente, a menudo en un 50% o más, después de varios años de tratamiento.
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir la osteoporosis:
- Si toma suficiente calcio y vitamina D. Muchos médicos recomiendan un aporte de calcio complementario diario, de 500 a 1.000 miligramos por día en forma de carbonato de calcio, como Tums (tabletas masticables), entre otras presentaciones económicas. Incluso puede llegar a necesitar más cantidad si su dieta es especialmente baja en calcio o está amantando. Quizá también necesite tomar una multivitamina diaria que incluya la vitamina D.
- Si practica ejercicios con pesas regularmente.
- Si no fuma.
- Si evita el exceso de alcohol.
Si usted es una mujer que hace poco entró a la menopausia, hable con su médico sobre los exámenes de osteoporosis. El examen de densitometría ósea puede facilitar la decisión en cuanto a que tratamiento seguir si existen signos del problema. Como la pérdida de estatura causada por las fracturas por compresión debido a la osteoporosis pueden no causar ningún síntoma, también es conveniente medir su estatura cada año, en especial si es una mujer de más de 40 años.
Otra medida para ayudar a prevenir la osteoporosis es controlar el medicamento para la tiroides, si lo toma, regularmente, ya que si toma demasiado puede causar osteoporosis y otros problemas.
El éxito de un tratamiento se controla por medio de las medidas de densidad ósea realizando la desitometría cada 1 o 2 años. Para obtener una comparación más precisa, todas las medidas de densidad ósea se deberían hacer en el mismo aparato y en el mismo centro médico.
Si una persona con osteoporosis se fractura la cadera, podría necesitar una cirugía para realinear y estabilizar la cadera. Una fractura de muñeca puede sanar bien sólo si se la enyesa, o quizá necesite también cirugía para alinear el hueso y restablecer su funcionamiento. Otros tratamientos para las fracturas incluyen medicamentos para el dolor y reposo por un tiempo corto.
Cuándo llamar a un profesional
Si tiene factores de riesgo para osteoporosis o si ha tenido una fractura con un golpe leve o sin golpe alguno, evalúe con su médico las opciones de exámenes y tratamiento.
Pronóstico
Las perspectivas para las personas con osteoporosis son buenas, especialmente si el problema se detecta y trata a tiempo. La densidad ósea, incluso en los casos de osteoporosis severa, por lo general puede estabilizarse o mejorar, y el riesgo de fracturas se puede reducir al 50% o más, después de varios años de tratamiento. Las personas con osteoporosis leve tienen excelentes expectativas. Aquellos que tienen una fractura pueden esperar que sus huesos sanen normalmente y que el dolor desaparezca en una o dos semanas.
Densitometría Ósea
as radiografías simples no son la mejor exploración para la evaluación de la densidad ósea. Para un diagnóstico adecuado de la osteoporosis , se utiliza la densitometría ósea. Es una prueba rápida, y bien tolerada. Las medidas se hacen habitualmente en la columna lumbar y caderas. para mas informacion acerca de este examen haga clic aqui,
Trackbacks/Pingbacks