Electroencefalograma

Electroencefalograma o Mapeo cerebral (EEG) es un estudio
mediante el cual se mide los impulsos eléctricos (la actividad
eléctrica) del cerebro, lo que se denomina ondas cerebrales.

Electroencefalograma

Un EEG mide estas ondas a través de pequeños electrodos en forma de botón que se colocan sobre el cuero cabelludo de su hijo (a) o de un adulto y de esa manera se registran las variaciones en el potencial eléctrico de la actividad cerebral.
Este estudio se utiliza para diagnosticar la presencia de cualquier tipo de crisis convulsiva, confusiones, lesiones en la cabeza, tumores cerebrales, infecciones, enfermedades degenerativas y disturbios metabólicos, para evaluar trastornos del sueño y para investigar causas desmayo o pérdida del conocimiento. También es muy útil para confirmar la muerte cerebral de un paciente en estado de coma.

Para realizarlo se le pide al enfermo que se acueste boca arriba sobre una mesa o silla reclinable y se le colocan entre 16 y 25 discos metálicos planos, llamados electrodos, en diferentes sitios de su cabeza, sobre el cuero cabelludo que se adhieren gracias a una pasta pegajosa.  Los electrodos se conectan por medio de alambres, a una máquina grabadora y amplificadora que convierte las señales eléctricas en una serie de líneas onduladas, que se van dibujando en un pedazo de papel para graficar los movimientos. Las células del cerebro se comunican entre sí produciendo pequeñas señales eléctricas, llamadas impulsos.

 

Preparación para el examen

Lávese el cabello la noche anterior al examen. No se aplique ningún tipo de acondicionador, aceites, lacas ni geles en el cabello antes del examen. Si usted tiene un entretejido de cabello, tal vez necesite preguntarle al médico o al personal de enfermería para que le den instrucciones especiales.

Es posible que el médico le solicite que deje de tomar algunos medicamentos antes del examen, pero no cambie ni suspenda ningún medicamento sin consultarlo antes. Lleve consigo una lista de los medicamentos.

Evite todos los alimentos y bebidas que contengan cafeína durante ocho horas antes del examen.

Es posible que necesite dormir durante el examen. De ser así, se le puede solicitar que duerma menos la noche anterior. Si se le solicita dormir lo menos posible antes del examen, no coma ni beba nada que contenga cafeína, bebidas energizantes u otros productos que lo ayuden a mantenerse despierto.

Para este estudio es necesaria previa cita al tel 31219913

El examen se hace de la siguiente manera:

  • Usted se acuesta boca arriba sobre una cama o en una silla reclinable.
  • A usted le colocan discos metálicos planos, llamados electrodos, en todo el cuero cabelludo, los cuales se sostienen en su lugar con una pasta adhesiva. Los electrodos van conectados por medio de cables a una grabadora. La máquina convierte las señales eléctricas en patrones que se pueden observar en un monitor o dibujar en papel. Esto luce como líneas ondeadas.
  • Es necesario que usted permanezca inmóvil y con los ojos cerrados durante el examen, debido a que el movimiento puede cambiar los resultados. Le pueden solicitar que haga ciertas cosas durante el examen, como respirar profunda y rápidamente durante algunos minutos o mirar hacia una luz muy brillante y centellante.
Powered by seowmx | Hosted by turboho