¿Qué es síndrome de Ménière? En el síndrome de Ménière hay acumulación de líquido en el oído interno. La presión, debido a la acumulación de líquido y al daño a algunas estructuras delicadas del oído interno, puede causar varios síntomas que aparecen de repente, sin previo aviso y pueden durar de minutos a horas. Muchas personas presentan solo síntomas leves; no obstante, en otros los síntomas son lo suficientemente graves como para causar invalidez. La pérdida de audición aparece y desaparece, pero con el paso del tiempo puede haber algo de pérdida de audición permanente.
Se desconoce la causa del síndrome de Ménière. Tiende a aparecer tanto en hombres como mujeres por igual, y aunque puede aparecer a cualquier edad, usualmente comienza entre los 30 y los 50 años. En la mayoría de los casos, solo se ve afectado un oído. Solo alrededor del 15% de las personas con el síndrome de Ménière pierden audición en ambos oídos.
Síntomas
Los síntomas del síndrome de Ménière varían considerablemente de una a otra persona. Algunos pacientes experimentan varios ataques durante algunas semanas seguidos de años de alivio, mientras otros pacientes experimentan síntomas regulares a lo largo de sus vidas.
Una persona con síndrome de Ménière podría experimentar alguno o todos los siguientes síntomas:
- Vértigo y mareos, a menudo tan severos que provocan invalidez. La persona podría tener la sensación de que la habitación da vueltas, gira o se balancea. El equilibrio puede verse gravemente afectado. La sensación puede durar unos pocos minutos a varias horas. Una vez que el vértigo desaparece, puede permanecer una sensación de desequilibrio durante horas o días.
- Náuseas y vómitos durante un episodio de vértigo.
- Sensación de presión en el oído o de tener el oído tapado.
- También puede haber zumbido, silbido u otros sonidos en el oído afectado (acúfenos). A menudo este zumbido es de sonidos graves y podría distorsionar los sonidos normales.
- Pérdida de audición intermitente, pero que empeora gradualmente con el paso del tiempo. A menudo el síndrome afecta
primero la audición de sonidos graves.
Diagnóstico
Puede ser difícil diagnosticar el síndrome de Ménière. Su médico no puede revisar el oído interno directamente, por eso no existe una manera simple de decirle si hay acumulación de líquido. Generalmente, su médico le diagnosticará el síndrome de Ménière si experimenta los síntomas típicos, siempre que ya se hayan descartado otras causas posibles de los síntomas.
Su médico comenzará a revisando su historia clínica, su información sobre problemas médicos y medicamentos que tomó y los que toma. Éste le hará preguntas detalladas sobre sus síntomas, incluidos cuándo comenzaron, la frecuencia, cuánto duran y cuánta invalidez causan. Su médico luego examinará sus oídos, nariz y garganta con un dispositivo especial, además del equilibrio de la persona.
Podrían realizarse exámenes para ayudar en el diagnóstico, los cuales incluyen:
- Examen de audición, llamado audiometría. Este simple examen puede decir si usted tiene problemas auditivos, cuánta audición perdió y qué tipo de problemas de audición tiene. Las personas con el síndrome de Ménière presentan un tipo de daño a nervios importantes para tener una audición normal. Esto puede dificultar el poder diferenciar entre palabras con sonidos similares, tales como “boat” y “moat”.
- Tomografía computada (TAC) o imagen por Resonancia magnética (RM) que permite a los médicos ver el cerebro, el oído medio y otras estructuras dentro de su cabeza. Estos exámenes descartan tumores y otros problemas que pueden causar síntomas similares a los del síndrome de Ménière.
- Pruebas de electronistagmografía rotatoria: estos exámenes usan la conexión nerviosa entre los oídos y los ojos para examinar el equilibrio corporal. En una habitación oscura, se le colocan al paciente electrodos cerca de los ojos. Después el canal auditivo se estimula con agua, aire o cambios de posición. Los electrodos miden la respuesta del oído interno. En el síndrome de Ménière, su médico puede detener los cambios típicos causados por la acumulación de líquido dentro del oído interno.
Si el diagnóstico sigue siendo incierto, usted podría ser derivado a un otorrinolaringólogo (especialista en nariz, garganta y oído) o a un neurólogo.
Duración
No existe cura para el síndrome de Ménière. Una vez diagnosticado la condición, está será de por vida. No obstante, los síntomas generalmente son intermitentes, y solo algunas personas con este síndrome llegarán a desarrollar invalidez permanente.
Prevención
Dado que se desconoce la causa del síndrome de Ménière, no existe manera de prevenirlo.
Tratamiento
No existe cura para el síndrome de Ménière, por eso el tratamiento tiene como objetivo manejar los síntomas.
Podrían usarse tipos diferentes de medicamentos para controlar varios síntomas, incluidos:
- medicamentos antivértigo, como la meclizina (Antivert o Bonine) o la betahistina para aliviar o prevenir el vértigo y el mareo
- medicamentos antináuseas, como la proclorperazina (Compazine) para aliviar las náuseas y los vómitos
- diuréticos, tales como la hidroclorotiazida (HydroDIURIL) para reducir la cantidad de líquido que se acumula en el oído interno.
Muchos médicos también recomiendan evitar la cafeína, el alcohol, la sal y la nicotina para reducir la frecuencia o la gravedad de los ataques. Estos cambios en el estilo de vida podrían o no ayudar, pero vale la pena intentarlo.
En casos severos, su médico podría recomendarle inyecciones de gentamicina dentro del oído medio. Un efecto secundario de la gentamicina (antibiótico intravenoso potente) es que causa daño al mecanismo de equilibrio dentro del oído. Al destruir selectivamente el área de equilibrio del oído, la condición podría realmente mejorar. Podría necesitarse una o varias inyecciones para dañar el oído interno lo suficiente como para detener los episodios de vértigo. Las inyecciones pueden colocarse en el consultorio del médico.
Su médico podría recomendarle cirugía si sus síntomas de vértigo son severos o frecuentes. Hay disponibles intervenciones quirúrgicas diferentes, cada una con sus pros y contras. Por ejemplo, algunos tipos de cirugía requieren que su médico destruya porciones del oído interno, que puede causar pérdida de audición permanente. Si está considerando someterse a una cirugía, asegúrese de hablar con su médico acerca de los posibles riesgos y beneficios. Las intervenciones quirúrgicas que podrían recomendarse en casos graves incluyen:
- Neurectomía vestibular selectiva, mediante la cual se corta el nervio que va desde el oído interno hasta el cerebro
- Derivación endolinfática, en la cual se corta el pequeñísimo agujero en el oído interno para ayudar a eliminar algo de líquido acumulado.
Ningún tratamiento puede prevenir la pérdida de audición que existe en el síndrome de Ménière.
Cuándo llamar a un profesional
Es generalmente difícil ignorar un ataque del síndrome de Ménière. Visite a su profesional de la salud si experimenta una sensación de estar dando vueltas o de mareo, o si tiene pérdida de audición.
No obstante, los peores síntomas, como vértigo, náuseas y vómitos, a menudo pueden controlarse. Al tratar este síndrome de cerca junto con el médico, los pacientes con síndrome de Ménière a menudo pueden encontrar una combinación adecuada de cambios de estilo de vida y de medicación para reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques. Los pacientes con síntomas graves de invalidez podrían aliviarlos con cirugía, pero es necesario considerar los riesgos y beneficios minuciosamente.
HOLA QUERIA SABER SI EN UNA ELECTROCOCLEOGRAFIA SE PUEDE DETECTAR APARTE DEL SME DE MENIERE ALGUN TUMOR O ES NECESARIO UNA ESONANCIA MAGNETICA.
Y SI EN LA RESONANCIA SE PUEDE VER ALGO QUE EN LA TOMOGRACFIA NO SE VE.
DESDE YA GRACIAS