Sinusitis aguda diagnóstico . Los senos paranasales son espacios llenos de aire situados detrás de los huesos de la parte superior de la cara: entre los ojos y detrás de la frente, nariz y mejillas. Las paredes de los senos paranasales están formadas por células con vellos en sus superficies llamados cilios, y tienen células en las paredes que producen mucosidad. La mucosidad atrapa a los gérmenes y contaminantes dentro de la nariz y los vellos empujan la mucosidad hacia afuera a través de las angostas aberturas de los senos.
Cuando los senos paranasales se inflaman o infectan, la mucosidad se vuelve más espesa y bloquea las aberturas de uno o más senos paranasales. El líquido se acumula dentro de los senos paranasales, lo que causa mayor presión.Las bacterias se multiplican e infectan las paredes. A esto se le llama sinusitis.
La sinusitis puede ser crónica (prolongada) o aguda (cuando dura tres semanas o menos y ocurre no más de tres veces al año). La sinusitis aguda es muy frecuente. Afecta a alrededor del 14% de las personas en Estados Unidos cada año. Generalmente está causada por una infección víral de las vías respiratorias altas.
La inflamación de las paredes de los senos paranasales puede estar causadas por:
- infecciones virales, tales como un resfriado
- alergias
- contaminación del aire y humo del cigarro
- infecciones dentales
- fosas nasales angostas como consecuencia de los pólipos nasales
Síntomas
Los síntomas de la sinusitis aguda incluyen la congestión nasal, secreción nasal espesa y de color verde, fiebre, dolor de cabeza, cansancio y dolor facial. Algunos síntomas dependen del seno que esté inflamado:
- Sinusitis frontal (detrás de la frente) puede causar dolor en la frente y dolor que aumenta al recostarse.
- Sinusitis del Etmoides (detrás del puente de la nariz) puede causar dolor entre los ojos, hinchazón del párpado, pérdida del olfato y dolor al tocar los lados de la nariz.
- Sinusitis esfenoidal (detrás de los ojos) puede causar dolor de oídos, en el cuello, en la parte superior de la cabeza o detrás de la frente.
- Sinusitis maxilar (detrás de las mejillas) puede causar dolor en las mejillas, debajo de los ojos o en la parte superior de los dientes y mandíbula.
Diagnóstico
La infección de los senos paranasales puede ser difícil de diagnosticar en las primeras etapas porque los síntomas son similares a un resfriado común. Ambas pueden causar infección nasal y fatiga. Sin embargo, un resfriado común generalmente mejora en cinco a siete días, mientras que la sinusitis que no recibe tratamiento puede durar varias semanas. Las infecciones de los senos paranasales, , tienen más posibilidades de causar una secreción nasal verde, fiebre y dolor facial.
Su médico diagnosticará sinusitis aguda según sus síntomas, historia clínica y un simple examen en el consultorio. Su médico le preguntará sobre sus síntomas y sobre su duración, examinara sus oídos, nariz y garganta y puede presionar su rostro para verificar su sensibilidad en un determinado seno paranasal.
Si su médico no está seguro sobre su diagnóstico, pueden insertar un nasofaringoscopio (un tubo delgado con una cámara en el extremo) en su nariz . si el medico requiere un diagnostico mas profundo lo mas probable es que le solicite estudios de imagen, las radiografías y las tomografías (TAC) son muy útiles para ver los senos paranasales y descartar síndromes u otras afecciones.
La mayoría de las infecciones de los senos paranasales responden al tratamiento o mejoran en menos de tres semanas. Las infecciones que duran más que tres semanas se consideran sinusitis crónica.
Prevención
Se pueden tomar algunas medidas para reducir el riesgo de sinusitis. Si usted fuma, debería dejarlo, ya que el cigarrillo puede irritar las vías respiratorias e incrementar las posibilidades de una infección. Las alergias nasales crónicas pueden provocar infecciones de los senos paranasales. Si usted sospecha que tiene una alergia al moho o al polen, consulte a su médico sobre un tratamiento para la alergia.
Si usted tiene una congestión debido a un resfriado o alergia, lo siguiente puede ayudarlo a reducir el riesgo de que se desarrolle una sinusitis:
- beba mucha agua, ya que esto hace menos espesa la secreción nasal y mantiene húmedas las membranas de la mucosa
- utilice vapor para humedecer las fosas nasales. Respire profundamente cuando tome una ducha caliente o inhale el vapor de un recipiente con agua caliente mientras se cubre la cabeza con una toalla
- evite sonarse la nariz con gran fuerza, ya que esto puede empujar las bacterias dentro de los senos
Tratamiento
Muchas infecciones de los senos paranasales mejoran sin tratamiento. Sin embargo, varios medicamentos pueden acelerar la recuperación y reducir las posibilidades de que una infección se vuelva crónica.
- Descongestivos
- Antihistaminicos
- Esteroides nasales
- Aerosoles nasales salinos
- Analgésicos
- Antibióticos
Cuándo llamar a un profesional
Consulte a su médico si experimenta dolor facial, dolor de cabeza y fiebre, síntomas de resfrío que duren más de siete a 10 días, o una secreción verde persistente por la nariz. Si sus síntomas no mejoran dentro de una semana de iniciado el tratamiento, llame a su médico. Si tiene ataques de sinusitis repetidos, puede tener alergias u otra causa. Consulte a su médico.
Pronóstico
El pronóstico de la sinusitis aguda es muy bueno. En la mayoría de los casos la sinusitis desaparece entre una o dos semanas, generalmente con antibióticos. Las infecciones de los senos paranasales causada por bacterias, que reciben tratamiento con antibióticosse curan en menos tiempo.