Una ves que se realiza la mamografía, los resultados puedes ser muchos, si su medico nota alguna irregularidad y le pide se realice mas estudios, no se asuste, los resultados pueden ser benignos. sin embargo seguimos insistiendo que la mejor manera de ganarle la batalla a esta difícil enfermedad es la detención temprana.
una vez detectado el cáncer, la siguiente etapa es la identificación.
El cáncer de mama puede comenzar en distintas áreas de la mama: los conductos, los lobulillos o, en algunos casos, el tejido intermedio. En esta sección puedes obtener más información sobre los diferentes tipos de cáncer de mama, incluidos los casos de cáncer de mama invasivo, no invasivo, recurrente y metastático.
- Carcinoma ductal invasor (CDI). Este cáncer se inicia en
un conducto; luego rompe la pared del conducto e invade el tejido conectivo o graso de la mama. Ahí, puede tener acceso a los vasos sanguíneos y puede diseminarse a otras partes del cuerpo. El carcinoma ductal invasor es el tipo más común de cáncer de mama; representa alrededor de 75% de todos los cánceres invasores de mama.
- Carcinoma lobular invasor (CLI). Este cáncer se inicia en los lóbulos, irrumpe hasta el tejido conectivo o graso de la mama y también puede diseminarse. El CLI constituye alrededor de 15% de los cánceres invasores de mama.
- Otros cánceres invasores. Además del CDI y el CLI, existen varios tipos de cáncer de mama menos comunes, que incluyen el medular, mucinoso, tubular y papilar. Estos cánceres constituyen 10% restante de los cánceres invasores.
Carcinoma ductal in situ (CDIS). Es el tipo más común de cáncer de mama no invasor. Las células anormales no se han esparcido a través de las paredes del conducto hacia el tejido conectivo y graso de la mama. Pero si estas células no se extirpan, pueden evolucionar hacia un cáncer invasor que puede diseminarse.
- Carcinoma lobulillar in situ (CLIS). En esta enfermedad, las células anormales no se han diseminado más allá de los lobulillos y, por lo general, no se desarrollan hacia cáncer invasor. Por esta razón, el CLIS no se considera un verdadero cáncer. Sin embargo, las mujeres con CLIS se encuentran con mayor riesgo de desarrollar, posteriormente, un cáncer de mama invasor. Por lo tanto, CLIS se considera como un marcador importante de riesgo de cáncer de mama.
Enfermedad de Paget. La enfermedad de Paget es un tipo de cáncer de mama que está asociado con cambios en el pezón. El cáncer subyacente puede ser invasor o no invasor.
Enfermedades benignas de la mama
Un nódulo o engrosamiento en el seno es el signo más común de cáncer de mama. La mayoría de los nódulos (masas) son benignos, lo que significa que no son cancerosos.
Los nódulos benignos no se diseminan fuera de la glándula mamaria y no ponen en peligro la vida. Una gran variedad de enfermedades que no son cáncer de mama pueden causar nódulos en los senos y hacer que los pechos cambien en tamaño y sensación. Las condiciones benignas de mama incluyen:
- Cambios fibroquísticos de la mama. Los cambios fibroquísticos de la mama son comunes. Fibro se refiere a la presencia de tejido conectivo fibroso y quístico; es decir, quistes (sacos llenos de líquido). Puede sentirse una textura nodular en las mamas, junto con inflamación, dolor a la palpación o dolor, muy posiblemente antes del periodo menstrual. También se pueden presentar cambios fibroquísticos en las mujeres posmenopáusicas y si toman hormonas.
Si las mamas tienen muchos nódulos, la realización del autoexamen de mamas es más difícil. Es necesario familiarizarse con lo que es normal a través de los autoexámenes mensuales para detectar cualquier nódulo o cambio nuevo.
- Quistes.Son sacos llenos de líquido que se sienten como un nódulo suave o un área dolorosa. Se encuentran más a menudo en las mujeres entre los 35 y 50 años de edad. Los quistes varían: hay desde pequeños hasta el tamaño aproximado de un huevo. Pueden aumentar en tamaño o volverse más dolorosos justo antes de la menstruación y desaparecer completamente después.
- Fribroadenomas. Son tumores sólidos no cancerosos que se presentan a
menudo en las mujeres durante la edad reproductiva. Un fibroadenoma es un nódulo firme, liso, de consistencia elástica o dura, con una forma bien definida. Se mueven fácilmente bajo la piel cuando se palpan y generalmente son indoloros. Los fibroadenomas son más comunes en las mujeres jóvenes.
- Infecciones. La infección de la mama afecta típicamente a mujeres que están amamantando, aunque también es posible que se desarrolle mastitis (inflamación de la mama) que no esté relacionada con la lactancia. La mama estará probablemente enrojecida, caliente, dolorosa al tacto y nodular, y los nódulos linfáticos axilares pueden inflamarse. La paciente puede sentirse ligeramente enferma y con febrícula.
- Traumatismo. En ocasiones, un golpe en el pecho o un moretón pueden causar un nódulo. Esto no significa que tenga más probabilidad de tener cáncer de mama.
- Depósitos de calcio (microcalcificaciones). pueden aparecer pequeños depósitos de calcio en cualquier parte de la mama y a menudo aparecen en las mamografías. La mayoría de las mujeres tienen una o más áreas de depósitos de calcio. Las secreciones y desechos celulares, inflamación, traumatismo o radiación previa pueden causarlas. Las microcalcificaciones no son resultado de tomar suplementos de calcio.
La mayoría de los depósitos de calcio son innocuos, pero un pequeño porcentaje puede estar asociado con cáncer. Las microcalcificaciones asociadas con cáncer, típicamente, tienen una apariencia particular en la mamografía. Si se encuentran, el médico probablemente solicitará otras pruebas.
Si estás preocupada por un nódulo en la mama o un cambio en la forma en que se siente el seno, consulta al médico.
Descarga este fonográfico para más información. infonografia-cancer-mama
Ola