El ultrasonido de carótida utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las arterias carótidas del cuello, arterias que transportan sangre desde el corazón hasta el cerebro. Este examen generalmente incluye un estudio de ultrasonido Doppler (una técnica que evalúa el flujo de sangre a través de un vaso sanguíneo). Se la utiliza más frecuentemente en pacientes para encontrar bloqueos o angostamientos de las arterias carótidas, una condición denominada estenosis que puede aumentar el riesgo de derrame cerebral.
Este procedimiento requiere de poca o ninguna preparación especial. Deje las joyas en casa y vista ropas holgadas y cómodas. Sería ideal que vista una blusa o remera holgada abierta en el cuello.
En qué consisten las imágenes por ultrasonido de la arteria carótida
El ultrasonido es seguro y no doloroso, y produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran el uso de un pequeño transductor (sonda) y un gel para ultrasonido para la exposición del cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia. El transductor recoge los sonidos que rebotan y una computadora luego utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Las examinaciones por ultrasonido no utilizan radiación ionizante (como se usa en los rayos X). Debido a que las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo, como así también la sangre que fluye por los vasos sanguíneos.
Las imágenes por ultrasonido es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar condiciones médicas.
Un ultrasonido de las dos arterias carótidas del cuerpo, que se hallan a cada lado del cuello y transportan sangre desde el corazón hasta el cerebro, ofrece imágenes detalladas de estos vasos sanguíneos e información sobre la sangre que fluye a través de ellas.
Un estudio con ultrasonido Doppler, por lo general, es una parte integral de un examen por ultrasonido de la arteria carótida.
El ultrasonido Doppler consiste en una técnica especial de ultrasonido que le permite al médico ver y evaluar la circulación de la sangre a través de arterias y venas en el abdomen, brazos, piernas, cuello y/o cerebro (en infantes y en niños), o dentro de varios órganos del cuerpo tales como el hígado y los riñones.
Algunos de los usos comunes del procedimiento
El ultrasonido de la arteria carótida a menudo se realiza para detectar un estrechamiento, o estenosis, de la arteria carótida, enfermedad que aumenta de manera sustancial el riesgo de derrame cerebral.
La meta principal del ultrasonido de la arteria carótida es buscar en los pacientes una obstrucción o estrechamiento de sus arterias carótidas, que, de estar presente, puede aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Si se detecta un estrechamiento significativo, se podría iniciar un tratamiento completo.
También se puede realizar si un paciente tiene presión sanguínea alta o un soplo en la arteria carótida, un sonido anormal en el cuello que se oye con el estetoscopio. En algunos casos, también se realiza como parte de los preparativos para una cirugía de bypass coronario de una arteria. Otros factores de riesgo que exigen un examen por ultrasonido de la arteria carótida son:
- diabetes
- colesterol en sangre elevado
- antecedentes familiares de derrame cerebral o enfermedad coronaria
El ultrasonido de la arteria carótida también se realiza para:
- localizar un hematoma, una acumulación de sangre coagulada que puede reducir y eventualmente detener el flujo sanguíneo
- controlar el estado de la arteria carótida luego de una cirugía para reestablecer el flujo sanguíneo normal
- verificar la posición de un stent metálico colocado para mantener el flujo sanguíneo de la arteria carótida
Las imágenes por ultrasonido Doppler pueden ayudar al médico a ver y evaluar:
- obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos)
- estrechamiento de los vasos sanguíneos
- tumores o malformaciones vasculares congénitas
- varios órganos que no reciben flujo sanguíneo, o con flujo sanguíneo reducido
- diferentes áreas con flujo sanguíneo mayor de lo normal, situación que a veces se presenta durante infecciones
En los niños, el utrasonido Doppler se utiliza para:
- evaluar el flujo sanguíneo
- predecir un riesgo alto de derrame cerebral en niños con drepanocitosis
- detectar anormalidades en los vasos sanguíneos, nódulos linfáticos y vasos linfáticos
Soy un paciente con enfermedad coronaria. Dos stents y marcapaso. El doppler reveló calcificación(según dijo de médico)de la carótida. Qué quiere decir que no tiene luz?
Esposible revertir este este estado de las carótidas? O es solamente por medio de una intervención quirúrgica? La dieta podría revertir un estado de endurecimiento?
Agradezco sus comentarios