Embarazo Múltiple: ¿gemelos, mellizos, trillizos o más? A veces la noticia del embarazo llega con una sorpresa adicional: la alegría de ser padres se multiplica por dos, o por tres, o a veces por más. ¿Hay algo en particular que debes tener en cuenta cuando hay un embarazo múltiple? Aquí te contamos qué esperar cuando esperas más de un bebé.
¿Estás embarazada o planeas estarlo? ¿Qué tal si te enteraras de que vas a tener mellizos o gemelos? ¿Estás preparada? La alegría multiplicada por el número de bebés tal vez será inmensa, o agobiante, depende de por dónde se mire. Pero de cualquier manera, debes tener en cuenta que un embarazo múltiple, por razones obvias, es un embarazo diferente al de un solo bebé. ¿Qué sucede cuándo esperas más de un bebé?
Cuando en lugar de un óvulo, tu ovario libera dos, estos pueden ser fecundados por dos espermatozoides distintos. De ahí surgen los mellizos, es decir, que no son idénticos-aunque genéticamente son muy parecidos- y que crecen cada uno en un saco amniótico separado del otro. Los mellizos pueden ser dos niñas, dos niños o un niño y una niña.
Los gemelos idénticos son el resultado de un solo óvulo fecundado que se divide en dos para producir dos fetos. Por lo general, los gemelos comparten la placenta pero cada uno tiene un saco amniótico independiente. Genéticamente son idénticos y físicamente también. Los gemelos idénticos son del mismo sexo siempre.
Un embarazo múltiple se confirma por medio de un ultrasonido. En ocasiones, la madre siente que puede estar esperando más de un bebé por el tamaño de su útero o la intensidad de sus síntomas. Un examen de sangre también puede determinar si hay más de un bebé en tu vientre.
Pero, ¿qué sientes y qué debes hacer diferente cuando estás esperando gemelos, mellizos, trillizos o más?
- Más efectos secundarios: las náuseas, el vómito, la acidez estomacal y la fatiga podrían sentirse más con más intensidad durante un embarazo múltiple. También podrías tener más problemas para dormir, dificultad para respirar, dolor abdominal y dolor en la zona púbica.
- Debes ir al médico con más frecuencia para monitorear de cerca el desarrollo de tus bebés y estar atenta a cualquier síntoma que pudiera indicar un parto prematuro. En muchas ocasiones, un embarazo de dos bebés termina siendo de sólo uno, puesto que uno de los bebés deja de crecer. A este embarazo se le llama “síndrome del gemelo desaparecido”.
- El médico te podría recomendar que pongas énfasis en tomar más nutrientes como ácido fólico, calcio, hierro y proteínas. Que lleves una dieta sana es indispensable y que tomes tus vitaminas prenatales diariamente, también.
- Prepárate para ganar más peso. Esto ayudará a que tus bebés estén más sanos. Para gemelos, la recomendación es que aumentes entre 35 y 45 libras. Aunque pueda parecerte demasiado, este peso se alcanza consumiendo 300 calorías adicionales en tu dieta diaria. Obviamente, cada caso es diferente, así que consulta con tu médico acerca de cuál es la mejor dieta y cuántas calorías te recomienda.
- Debes tener más precauciones a la hora de trabajar, viajar y al hacer ejercicio. Tu médico te indicará qué deberás hacer a medida que va desarrollándose tu embarazo.
¡Sorpresa! ¡Estás embarazada de gemelos!
Hace varias décadas, la mayoría de las mujeres que esperaban más de un niño no lo sabían hasta el momento del parto. Hoy día es raro que una mujer se entere de que espera más de un bebé al dar a luz. Las futuras mamás lo descubren al hacerse una ecografía o ultrasonido, normalmente durante el primer trimestre.
Tu médico probablemente te recomendará una ecografía durante ese primer trimestre si cree que estás más grande de lo común para esa etapa del embarazo. Las ecografías son útiles para determinar el tiempo que llevas realmente embarazada y si tu tamaño se debe a que esperas más de un bebé.
Lo más frecuente, sin embargo, suele ser que la mamá o el médico se hayan equivocado al calcular la fecha de concepción y no que haya un embarazo múltiple.
Si quedaste embarazada después de recibir un tratamiento de fertilidad como, por ejemplo, una fertilización in vitro, lo más probable es que te hagan una ecografía durante las primeras ocho semanas para contar el número de embriones. Las ecografías son casi infalibles cuando se trata de revelar embarazos múltiples, especialmente después de 6 a 8 semanas de embarazo. Sin embargo, cuantos más bebés lleves en el útero, más fácil es que alguno no se vea durante la ecografía.
¿Cómo y cuándo puedo averiguar si los bebés son mellizos o gemelos?
Teóricamente, las pruebas prenatales como el análisis de vellosidades coriónicas o biopsia de corión (CVS por sus siglas en inglés) y la amniocentesis lo indican con seguridad. Se trata de pruebas difíciles de realizar en embarazos múltiples y cabe la posibilidad de que no se pueda obtener una muestra del ADN de cada bebé.
Si no puedes o no quieres hacerte estas pruebas, un ultrasonido normalmente suele aclarar si los bebés que esperas son mellizos o gemelos al comprobar la existencia de una o dos placentas y verificar si los dos bebés son del mismo sexo. Un técnico experimentado que realice una ecografía transvaginal (con un aparato que se mete por la vagina) entre las semanas 9 y 14 puede determinar con casi el 100 por ciento de seguridad si los bebés comparten una sola placenta. (La tasa de acierto baja hasta el 90 por ciento en el segundo trimestre porque el útero está más lleno).
Si los bebés comparten una sola placenta, son gemelos idénticos. Si hay dos placentas, los bebés pueden ser mellizos fraternos o gemelos. Todos los mellizos y entre el 20 y 30 por ciento de los gemelos tienen placentas separadas. Hacia las semanas 18 ó 20 un técnico puede comprobar el sexo de los bebés, siempre que estén posicionados de manera que se puedan ver los genitales. Si la ecografía muestra con claridad que esperas un niño y una niña, está claro que son mellizos. Los gemelos idénticos siempre son del mismo sexo.
Si el ultrasonido muestra la existencia de dos placentas y dos bebés del mismo sexo, o si los resultados son confusos, quizás sea mejor aguardar hasta que nazcan los bebés. Después del nacimiento tu médico o especialista determinará si los bebés compartieron una placenta.
Dado que a veces hay placentas que están separadas pero parecen estar unidas, habrá que realizar una prueba de laboratorio para descubrir cuántas había. Si estas pruebas no aclaran el misterio, también puedes pedir una prueba de ADN que se hace a domicilio, a un costo ligeramente superior a los $100, pero tendrás que esperar una o dos semanas para recibir los resultados.
Los gemelos idénticos tendrán el mismo ADN, mientras que los mellizos compartirán aproximadamente el 50%. A medida que crecen, será más fácil determinar si son fraternos o idénticos simplemente mirándolos. Si son tan similares que la gente no los distingue, casi seguro que son gemelos idénticos. Cualquier diferencia evidente en el color del cabello, de los ojos o en los rasgos de la cara significa que son fraternos.
¿Por qué es importante saber si son mellizos o gemelos?
No se trata sólo de satisfacer la curiosidad, puede ser importante por razones médicas. Por una parte los gemelos que comparten una sola placenta tienen un riesgo especial durante la gestación. Hasta el 15 por ciento de estos bebés desarrollarán el llamado síndrome de transfusión gemelar, una peligrosa afección según la cual uno de los gemelos “dona” fluidos a su hermano, quien tiende a crecer más rápido que el hermano “donante”.
De no tratarse adecuadamente, esta enfermedad suele ser mortal para ambos bebés. Si comparten placenta, tu especialista debe vigilar cuidadosamente el peso y la aparición de indicios de esta condición. Y si sospecha que, efectivamente, se da este síndrome, es preciso un tratamiento inmediato que pueda evitar complicaciones y mantenga sanos a los bebés. Una vez que los bebés crezcan, también es importante saber con seguridad si son idénticos o fraternos.
Por ejemplo, si son idénticos y uno sufre una enfermedad genética, el otro también la tendrá. Un mellizo, por el contrario, puede que no. Y hay todavía una razón más: todos te preguntarán, desde amigos a familiares, pasando por una persona desconocida en la calle. A la gente le fascinan los gemelos, así que prepárate para responder a esta pregunta una y otra vez durante el embarazo y en los próximos años.
Un embarazo múltiple también implica ciertos riesgos que debes considerar, como el tener un parto prematuro (antes de las 37 semanas), presión arterial alta, diabetes gestacional y la posibilidad de que tu parto sea por cesárea y no vaginal. A veces sucede que uno de los bebés nace por la vagina, pero las cosas se complican y es necesario sacar a los demás por cesárea.