Fractura de mandíbula. Se llama fractura a la lesión que se produce cuando un hueso se quiebra o se rompe. Las fracturas de mandíbulas son el tercer tipo de fractura más frecuente, después de la fractura de nariz y de pómulo.
Esta fractura puede estar causada por muchos tipos de golpes en la parte inferior de la cara, incluidos:
- una caída accidental, especialmente en niños que juegan o adultos que se desmayan
- un golpe contra el tablero durante un accidente automovilístico.
- un caída desde una moto o bicicleta
- una caída o choque durante la práctica de algunos deportes.
- un golpe en la mandíbula.
El hueso de la mandíbula incluye el mentón y ángulos de la boca hasta las orejas de cada lado de la cara. En cada lado, la terminación del hueso de la mandíbula es redondeada como un balón. Este “balón” llamado cóndilo es la parte de la articulación de la mandíbula justo en frente de la oreja que permite que usted abra y cierre la boca. La articulación de la mandíbula se denomina articulación temporomandibular o ATM.
Una fractura puede ocurrir en cualquier parte del hueso de la mandíbula. En más del 50% de los casos, la mandíbula se fractura al menos en dos lugares. Estas fracturas pueden ser “directa”, donde la mandíbula recibió el impacto e “indirecta”, en cualquier otro lugar del hueso de la mandíbula. Más a menudo, está segunda fractura está en donde termina la mandíbula, cerca de la articulación de la mandíbula. La segunda fractura ocurre cuando la fuerza del impacto se propaga a lo largo de la mandíbula y rompe la parte relativamente fina del hueso de la mandíbula, justo debajo de la oreja.
Las fracturas de los cóndilos son el tipo de fractura de mandíbula más común en niños. Estas a menudo suceden cuando un niño se cae y golpea su mentón contra el suelo u otra superficie dura. En los adolescentes y adultos jóvenes las fracturas de mandíbula ocurren más comúnmente de un lado de la cara cerca del mentón porque esta área es la que generalmente recibe los golpes durante las peleas o ataques.
Un impacto contra un tablero durante un accidente automovilístico puede fracturar cualquier parte de la mandíbula, incluidos los cóndilos. La fuerza del impacto puede dislocar los dientes y hacer que los fragmentos de la mandíbula fracturada penetren la encía o dañen los vasos sanguíneos y nervios cercanos.
Síntomas
Los síntomas de una mandíbula fracturada son:
- hematomas, inflamación e hipersensibilidad a lo largo del hueso de la mandíbula, debajo de la oreja
- sensación de que sus dientes no encajan adecuadamente o de que la mordida no cierra correctamente
- dientes mal alineados
- falta de dientes o están flojos
- área de las encías cerca del hueso de la mandíbula inflamada o magullada
- dificultad para abrir la boca
- dolor en la articulación de la mandíbula
- entumecimiento en su labio inferior o mentón, este es posiblemente un signo de daño a los nervios relacionado con la fractura.
Cuando un niño se cae sobre su mandíbula, puede haber un corte profundo a lo largo de la mandíbula fracturada. Los padres u otros adultos pueden concentrarse en detener el sangrado sin tener en cuenta los signos de fractura de mandíbula. Si la persona es demasiado joven como para describir los síntomas, quizá no se descubra la fractura en la mandíbula hasta que el niño crece y se queja de problemas para morder (oclusión dental defectuosa).
Diagnóstico
Su médico revisara sus síntomas y le preguntará cómo se lesionó su mandíbula. También le preguntará si tuvo fractura o lesión grave en su mandíbula anteriormente y si podía morder normalmente antes de dañársela.
Luego, su médico examinará toda la mandíbula y revisara su forma, si ambos lados son iguales, cómo se alinean ambos lados con el resto de su cara y observará si existen áreas de inflamación, cortes, magullones, deformidad o hipersensibilidad. Su médico también controlará la hipersensibilidad dentro del conducto auditivo (un signo de que la articulación de la mandíbula puede estar dañada) y examinará si hay entumecimiento en su labio inferior o mentón. Luego, el médico le pedirá que abra la boca para ver si la articulación de la mandíbula se abre de manera normal y pareja. Mientras abre su boca, el médico controlará si le faltan dientes o si están flojos, si hay anomalías en el alineamiento de sus dientes y áreas inflamadas o moretones en sus encías.
Para asegurarse de que su problema es una fractura de mandíbula, su médico solicitará una radiografía de su mandíbula o una radiografía panorámica de boca (ortopantomografía). En el caso de algunas fracturas cercanas a la articulación de la mandíbula, quizá sea necesaria una tomografía computada (TC).
Duración
Una vez que una fractura de mandíbula se trata, la curación lleva de uno a dos meses.
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir las fracturas de mandíbulas al evitar los traumatismos en su mentón y área inferior de su cara. Para esto, usted debería:
- Usar siempre cinturón de seguridad y arneses de hombros cuando viaja en automóvil, aún cuando el automóvil esté equipado con bolsas de aire. Abrocharse el cinturón de seguridad para proteger los huesos de la cara y la parte superior del cuerpo contra los impactos con el tablero u otras lesiones.
- Usar casco y protector bucal durante la práctica de deportes donde hay contacto. Además para proteger sus dientes contra golpes, los protectores bucales ofrecen algún tipo de protección contra fracturas de mandíbula. Son eficaces tanto los modelos de protectores bucales termoplásticos a los que se le da forma en la boca (tipo “hervir y morder”), así como los hechos a medida por un dentista.
- Si tiene niños a su cargo, no permita que estos participen en boxeo amateur. La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) se opone a la práctica de boxeo juvenil.
Tratamiento
Su médico tratará su mandíbula fracturada ya sea alineado las partes del hueso fracturado con hilo o reparando la fractura con placas de metal y tornillos finos. Si los fragmentos de hueso han penetrado la piel o si perdió o se le aflojaron los dientes, su médico le recetará un antibiótico, usualmente penicilina o clindamicina (Cleocin) para reducir el riesgo de infección.
Cuándo llamar a un profesional
Llame de inmediato a su médico o dentista si tuvo un golpe en su mandíbula y si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
- su mandíbula está deformada, torcida o movida hacia una posición que no es la normal
- si tiene un bulto doloroso en su mandíbula o debajo de su oreja
- sus dientes no encajan correctamente o su mordida no cierra de manera adecuada.
- le faltan dientes o están flojos.
- tiene una hinchazón dolorosa o un área de la encía que cubre su mandíbula lastimada.
- tiene dificultad para abrir la boca o tiene dolor en la articulación de la mandíbula.
- tiene entumecimiento en su mentón y labio inferir.
Pronóstico
En la mayoría de los casos, el pronóstico es muy bueno, especialmente cuando la fractura se trata de inmediato y adecuadamente. En raras ocasiones cuando la fractura se ignora o la curación es lenta, las complicaciones a largo plazo pueden incluir deformidad facial, dolor facial prolongado, dolor o limitación en el movimiento de la articulación de la mandíbula y mala mordida.